Skip to content

N° de Inforraje

TÍTULO DE INFORRAJE

BOTÓN VER INFORRAJE

Nº 67

Los sorgos como forrajes conservados

Nº 66

Cambios estacionales en la calidad nutritiva del forraje de las principales especies forrajeras perennes templadas

Nº 65

Las pasturas para caballos

Nº 64

La evolución del cultivo de alfalfa en los últimos años en la Argentina

Nº 63

La ganadería como responsable o mitigadora del cambio climático

Nº 62

Producción y calidad del forraje del melilotus anual de flor blanca

Nº 61

Tratamiento de las semillas de las forrajeras con terápicos y promotores de crecimiento

Nº 60

La capacidad de germinación y establecimiento a campo en las intersiembras de las leguminosas forrajeras perennes templadas

Nº 59

El centeno como alternativa de cultivo de invierno

Nº 58

La alfalfa y la disponibilidad de agua en el suelo

Nº 57

Los mecanismos de las forrajeras para atenuar los efectos de la sequía

Nº 56

Distanciamiento entre plantas en la implantación de pasturas perennes templadas

Nº 55

La persistencia de la alfalfa en las pasturas perennes

Nº 54

Producción de forraje de los distintos recursos forrajeros templados en el norte de la provincia de Buenos Aires

Nº 53

Producción de forraje de las pasturas perennes base alfalfa vs gramíneas + tréboles.

Nº 52

La adaptación de las distintas especies y cultivares de verdeos de invierno a los ambientes edafoclimáticos

Nº 51

La producción de carne en pastoreo de cultivos de cobertura

Nº 50

La siembra de pasturas perennes asociadas a cultivos agrícolas de invierno

Nº 49

Modelos de respuesta de la alfalfa al nivel de fósforo en el suelo

Nº 48

Rizobios específicos para la inoculación de leguminosas forrajeras

Nº 47

Corrección del pH de los suelos ácidos con enmiendas cálcicas/cálcico-magnésicas

Nº 46

Producción de forraje de las pasturas perennes de alfalfa pura o sus mezclas

Nº 45

La promoción de especies forrajeras templadas útiles en los pastizales naturales y pasturas degradadas

Nº 44

Manejo integrado de las malezas en las pasturas perennes templadas

Nº 43

Los forrajes y las pasturas en los ciclos de
menores y más variables lluvias en la región pampeana

Nº 42

Densidad de plantas en la implantación de alfalfa

Nº 41

Los cultivos de invierno para silaje

Nº 40

Valores adecuados de los distintos nutrientes para las forrajeras templadas

Nº 39

El balance de los principales nutrientes en las pasturas pastoreadas

Nº 38

Fijación simbiótica del nitrógeno por las diferentes leguminosas forrajeras perennes templadas

Nº 37

Contenido de materia seca del forraje de las especies forrajeras templadas en el norte de la provincia de Buenos Aires

Nº 36

Características agronómicas de los principales grupos de cultivares de festuca alta

Nº 35

Mezclas forrajeras para pasturas templadas de corta duración

Nº 34

Los diferentes biotipos de raigrás anual

Nº 33

Los cultivares de avena para diferentes usos

Nº 32

Los efectos en la producción animal de la presencia de los tréboles y de la alfalfa en las pasturas perennes templadas 

Nº 31

Siembra de pasturas en suelos degradados por agricultura no conservacionista

Nº 30

La calidad del forraje de agropiro alargado

Nº 29

La alfalfa para forraje conservado 

Nº 28

Compactación de los suelos por el pastoreo de bovinos

Nº 27

Recría pastoril

Nº 26

Particularidades de las distintas especies del género Vicia spp cultivadas en Argentina 

Nº 25

Fertilización nitrogenada de verdeos de invierno y pasturas perennes templadas y la producción animal

Nº 24

El fertilizante fosforado y la producción de forraje en pasturas de gramíneas y leguminosas

Nº 23

Características nutricionales de los verdeos de invierno

Nº 22

Mejora de los pastizales naturales degradados

Nº 21

Secuencias de cultivos forrajeros anuales como complemento de las pasturas perennes templadas

Nº 20

Adaptación edafoclimática de diferentes especies forrajeras templadas

Nº 19

Cambios en la fertilidad físico-química de los suelos con las pasturas perennes templadas pastoreadas

Nº 18

Festucosis: estado actual del conocimiento de la enfermedad en animales pastoreando festuca alta

Nº 17

Utilización de las pasturas perennes templadas en verano

Nº 16

Uso de los verdeos de verano

Nº 15

Las principales forrajeras megatérmicas perennes en la región pampeana

Nº 14

Utilización de las pasturas perennes templadas base gramíneas en primavera

Nº 13

Primer uso de las pasturas perennes templadas

Nº 12

Siembra de pasturas base alfalfa en primavera

Nº 11

Manejo del pastoreo en pasturas perennes base alfalfa

Nº 10

Manejo del pastoreo en pasturas perennes templadas base gramíneas

Nº 9

Utilización de los verdeos de invierno

Nº 8

Evaluación de la implantación de verdeos invernales y pasturas perennes templadas

Nº 7

Cultivos de cobertura entre dos cultivos agrícolas de verano y su uso con animales

Nº 6

Siembra de pasturas perennes templadas en suelos de capacidad de uso restringida (IV, VI, y VII)

Nº 5

Siembra de pasturas perennes templadas en suelos sin limitantes severas

Nº 4

Siembra de verdeos de invierno en la región templada

Nº 3

Mezclas, especies y cultivares para la siembra de pasturas perennes templadas

Nº 2

Calidad y protección de la semilla de especies forrajeras templadas

Nº 1

Antecesores para la siembra de pasturas perennes templadas